CARACTERISTICA DE LA FUENTE DE PODER
La fuente de poder presenta características relevantes, de las cuales se puede destacar: Consta con un interruptor, el cual permite su uso para encender y apagar la fuente. Este tipo de fuentes son muy ahorrativas, al hacer uso del interruptor y apagarlo permite que no siga el pase de corriente cuando no es necesario.
Existen distintas fuentes de poder que presentarán características diferentes para su funcionamiento, es importante conocer cada una de ellas para hacer uso de la correcta y la recomendable para nuestro ordenador.
Fuentes de Poder AT
- Interruptor para encender y apagar la fuente
- Ventilador
- Puerto de conexión AT
- Puerto de conexión para otros componentes
- Puerto de conexión específicamente para conector BERG y MOLEX
- Sección donde se puede establecer el voltaje
Fuentes de poder ATX
- Ventilador
- Puerto de conexión para el suministro de alimentación
- Puerto de conexión SATA
- Puerto de conexión ATX
- Sección de establecimiento de voltaje
- Puertos de conexión, 4 terminales específicos para conectores MOLEX y BERG
Diferencias entre la fuente de poder AT y ATX
Las fuentes de poder AT y ATX presentan un mismo objetivo, así como su diseño y presentación puede ser similar, sin embargo, presentan ciertas diferencias relevantes, las cuales son de gran importancia para hacer uso de ellas de manera correcta. Las diferencias más resaltantes son:
- Las fuentes de poder AT presentan la posibilidad de uso de dos conectores de alimentación que son de 6 pines cada uno. Mientras que las fuentes de poder ATX cuentan con un conector de 24 pines para la alimentación de la placa madre.
- Para encender la AT es necesario hacer uso de una tecla, mientras que en el caso de la ATX se hace uso de un pulsador
- En caso de la ATX el apagado es de manera automática ya que se hace uso de un software, en el caso de la AT es manual.
- La ATX cuenta con el uso de conectores que permiten la alimentación de un microprocesador, mientras que la AT no cuenta con ello.
- La AT no presenta el uso de conectores para alimentar el zócalo PCI-EXPRESS, mientras que la ATX si presenta este tipo de conexión.
- Las AT no presentan uso de un conector de 220 VAC hembra que permita la conexión con un dispositivo externo, en el caso de las ATX si cuenta con este tipo de funciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario